Nazare
Trabajador del metal, madera, piedra artificial y otras disciplinas en desarrollo. Esculturas enfocadas en torsión, repujado, forjado y plegado en diferentes aleaciones de metal, acero inoxidable, acero al carbono, hierro de fundición y acero corten.
Inició su contacto con el metal a los 15 años, trabajando de forjador de la mano de su padre y en 2000 fundó, junto a sus hermanos, un negocio en el centro de Algeciras de diseño y elaboración de muebles artesanales. Desarrollo su creatividad bocetando y elaborando muebles auxiliares de creación propia. Esto le permitió conectar con el hierro y el acero en sus distintas variantes, descubriendo de un modo pragmático pero sensible los secretos de las técnicas del trabajo que desempeñaba. En 2014 realizó su primera escultura por un encargo, desde ahí comenzó su llamado como escultor.
Volúmenes estables suspendidos en el vacío, simetrias helicoidales e incompletas que giran en torno a un eje imaginario. Una sinuosa fragmentación que fluctúa en el espacio modificando constantemente la estructura total. Una onírica interpretación de la naturaleza por su imperiosa fragilidad, por la delicada disposición en un equilibrio armónico. Su obra toca temas figurativos o abstractos. Ha participado en diferentes exposiciones, destacando una pieza finalista en la Exposición Internacional de escultura en la Real Academia de Bellas Artes Santa Isabel de Hungría (Sevilla), el Primer Premio conseguido en 2019 en la 46th Exposición Internacional de Arte en Gibraltar concedido por el escultor británico Stephen Cox, y otro primer premio en el Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca en 2021. En 2025 el Museo del Mar del Ebro adquirió su obra “Disparidad Geométrica” para su colección.
Exposiciones colectivas:
-2015 “Metaleto” Plataforma de Arte Huber (Estepona)
-2016 “Limbo” colaboración con Pablo Fernandez Pujol en el Espacio de Creación Contemporanea (Cádiz)
-2016 “Latido Incierto” inauguración Andrew Martins (Marbella)
-2017 “Recato y Relajo” Encuentro de artistas jóvenes y menos jóvenes de Guadacorte (Los Barrios)
-2017 “Mujer de Hierro” De Par en Part (Buñol- Valencia) 2018 “Suporte” DCOOP Real Academia de Bellas Artes Santa Isabel de Hungría (Sevilla) 2018 “Mamut Pigmeo” Palacio de la Merced (Córdoba)
-2018 “Metalni Zrak” Exposición Internacional de Escultura. Real Academia de Bellas Artes Santa Isabel de Hungría (Sevilla)
-2019 “Teriantropía” Exposición colectiva en colaboración con la asociación cultural Materia en Limbo (Algeciras)
-2019 “Corazón Latiente” Museo Arqueológico de Almería 2019 “Disparidad Geométrica” Museo Arqueológico de Almería
-2019 “Corazón Latiente” Primer premio en el “46º International Art Competition in Gibraltar”
-2020 “Danza Efímera” Mención de Honor en el concurso Nacional de Escultura de Badajoz.
-2020 “Vértigo” Medalla de Honor XXIX López-Villaseñor de Artes Plásticas de Ciudad Real.
-2021 “Despliegue” Finalista entre mas de 1000 esculturas de 65 paises IIV Concurso de artes plásticas DCOOP 2021
-2021 “Dolmen de Tierra Blanca” I Certamen Internacional de escultura Rafael Canogar (La Roda)
-2021 “Libeccio” Certamen de Pintura y Escultura Antonio López
-2021 Pinto (Madrid)
-2022 “Yiro” XXV Concurso de Escultura Pere Jou -Sitges (Barcelona)
-2022 “El Reproche de África” exposición itinerante Unicaja (Córdoba, Jaen y Málaga)
-2022 “Libeccio (formato 480x220) Primer premio en el I Concurso IBSAL (Hospital Universitario de Salamanca)
-2023 “Didymos” V Certamen de Escultura ciudad de Álora (Málaga)
-2023 “Luces y Sombras” (con Oscar Carrasco) Exposición colectiva Solaz .Sala Hidropedal (Algeciras)
-2023 “Teriantropía” Highly Commended in the International Art Competition in Gibraltar
-2024 “Didymos” Primer premio Agustí Vizcarro la Pin en La Rápita (Tarragona)
-2025 “Un Giro al Aire” Exposición permanente en el Centro de Interpretación Paco de Lucía (Algeciras)
-2025 “El Sutil ontorno del Vacío” Exposición individual en el Museo del Mar del Ebro
-2025 “Disparidad Geométrica” Adquisición por el Museo del Mar del Ebro
Como trabajo escultórico mas destacable señalar el diseño, creación e instalación de la obra “Libeccio” primer premio en el I Concurso IBSAL en el Hospital Universitario de Salamanca. Pieza de 5metros de envergadura que pende del techo interior del hall en la entrada principal del complejo hospitalario (ver en página principal) https://metaleto.blogspot.com/
Exposiciones permanentes:
“Corazón Latiente” en Gema Art Gallery (Gibraltar)
“Libeccio” en el Hospital biomédico IBSAL (Salamanca)
“Un Giro al Aire” en el Centro de Interpretación Paco de Lucía (Algeciras) “Didymos” en el Museo del Mar del Ebro LaRápita (Tarragona)
“Disparidad Geométrica” en el Museo del Mar del Ebro (Tarragona)